Bunge y la Comunidad

Como empresa socialmente responsable la Compañía ejercita un compromiso permanente con las comunidades en las que opera, actuando de manera responsable más allá del marco jurídico y moral que establecen las instituciones vigentes.

Conociendo las urgencias del entorno social del que forma parte, Bunge Uruguay pone en práctica acciones y programas que apuntan a realizar un aporte a la construcción del desarrollo sostenible de la sociedad, concentrando sus prioridades en las áreas de Salud, Cultura, Educación y Medio Ambiente.

Programa árboles Nativos

El origen del Programa

El "Programa árboles Nativos Bunge", ganó el concurso de proyectos propuesto por Bunge Limited con motivo de su décimo aniversario en la Bolsa de Nueva York.

El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, y como sabemos que cada uno de nosotros puede contribuir al cuidado del mismo, es que se convocó a las comunidades en donde Bunge actualmente opera para que sean parte del proyecto.

Acerca del Programa

¿Qué?

Plantar árboles nativos, como Chal-chal, Pata de vaca, Arrayán, Congoña, Naranjillo, Camboatá, Tala blanco, Pitanga, Guayabo blanco, Jazmín del Uruguay, Ingá, Lapachillo, Francisco Alvárez, Camboatá blanco, Murta, Guayabo colorado, Palo de fierro, Canelón, Laurel miní, Laurel negro, Cina cina, Guayubira, Aguaí, Arazá, Falso café, Viraró crespo, Viraró, Blanquillo, Pindó, Palo amarillo, Tarumán sin espinas.

¿Por qué?

Inspirar comunidades a conservar el equilibrio de la naturaleza.

¿Dónde?

En Montevideo donde Bunge cuenta con operaciones comerciales.

¿Cuándo?

Durante el año 2012, comenzando el 5 de Junio de 2012, Día del Mundial del Medio Ambiente.

¿Cómo?

Bunge donó unos 200 árboles nativos plantados por sus voluntarios corporativos y bajo el asesoramiento de Aves Argentinas.

Aves Argentinas: "socio estratégico" del programa

Aves Argentinas, representante oficial de Bird Life Internacional en la Argentina, es una entidad civil sin fines de lucro que, desde 1916, trabaja para revalorizar el vínculo de las personas con su entorno natural, brindando un espacio para los amantes de la naturaleza y desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y difusión.

Aves Argentinas es una entidad participativa, informada, democrática y con base científica. Desde su creación, conservacionistas importantes y científicos renombrados dieron forma a una institución que ya lleva casi un siglo trabajando por el patrimonio natural de los argentinos.

www.avesargentinas.org.ar

Los árboles nativos

Los árboles nativos son aquellos originarios de cada ambiente, donde podemos encontrarlos desde hace miles de años, adaptados perfectamente a las condiciones de suelos y climas de cada lugar.
Estas especies realizan un aporte invalorable para la conservación del equilibrio de la naturaleza.

  • Se adaptan a las condiciones de cada ambiente
  • Son indispensables para la supervivencia de la fauna de cada lugar.
  • Suman valores sobre la identidad del paisaje regional